La monstera, más conocida como Costilla de Adán, ha conquistado los espacios interiores en los últimos años hasta convertirse en la planta por excelencia de la decoración actual.
Su omnipresencia en hogares y oficinas, en redes sociales o en revistas de interiorismo es la mejor muestra del éxito que está teniendo. Pero, ¿a qué se debe exactamente? Quizás a una combinación de factores estéticos y funcionales que han impulsado su popularidad, como te vamos a contar hoy.
Monstera, una planta icónica con historia
Originaria de las selvas tropicales de América Central y del Sur, la monstera deliciosa debe su nombre común de Costilla de Adán a la forma de sus hojas, que presentan hendiduras y perforaciones naturales que recuerdan a la estructura de una costilla.
Su adaptabilidad al cultivo en interiores, su fácil cuidado y su apariencia exótica han hecho que esta planta sea apreciada desde hace siglos, pero en la última década su demanda ha experimentado un auge sin precedentes, siendo la planta que está más presente en hogares, centros de trabajo y locales comerciales.
¿A qué se debe este furor por la Costilla de Adán?
Varios factores han impulsado el protagonismo de la Costilla de Adán en la decoración de interiores de todo tipo de espacios, especialmente los de estética más moderna y vanguardista:
-
- En primer lugar, su apariencia singular la convierte en un elemento decorativo de gran impacto visual. Sus grandes hojas verdes con aberturas naturales aportan un aire tropical y sofisticado a cualquier espacio, lo que la hace ideal para estilos de decoración modernos, minimalistas y bohemios.
- Por otro lado, la tendencia creciente de incorporar elementos naturales en el diseño de interiores ha favorecido su popularidad. La presencia de plantas como la monstera ayuda a crear ambientes más acogedores y armoniosos, contribuyendo al bienestar emocional y la relajación.
- Otro factor que ha sido decisivo es su protagonismo en redes sociales. Instagram, Tik Tok, Pinterest y otras plataformas han convertido la monstera en un icono de estilo de vida, con miles de publicaciones mostrando su belleza en diferentes entornos. Su resultona fotografía y su capacidad para transformar un espacio en una imagen llamativa han hecho que diseñadores, influencers y amantes de la decoración la promuevan constantemente como elemento clave de todo interiorismo moderno que se preste.
Pero ¿algo más tendrá la monstera para que todos tengan una?
Es evidente que por muy de moda que esté, la monstera tiene una serie de ventajas y unas peculiaridades relativas a su cuidado y mantenimiento que, evidentemente, facilitan su presencia en hogares y oficinas. Ahí van algunos de estos aspectos:
- Purificación del aire: Como muchas plantas de interior, la monstera ayuda a mejorar la calidad del aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno. También contribuye a reducir los niveles de toxinas presentes en los ambientes urbanos.
- Bajo mantenimiento: Es una planta que, además de mejorar el ambiente, es relativamente fácil de cuidar como estas otras plantas de interior, lo que la hace ideal tanto para personas experimentadas con las plantas como para principiantes. Requiere:
- Luz: Prefiere luz indirecta brillante, aunque puede tolerar sombra parcial. La exposición directa al sol puede quemar sus hojas.
- Riego: Se debe regar cuando la capa superior del sustrato esté seca, evitando encharcamientos que puedan provocar pudrición de raíces.
- Humedad: Al ser una planta tropical, agradece ambientes húmedos. Pulverizar sus hojas o colocarla cerca de un humidificador puede favorecer su crecimiento.
- Sustrato y fertilización: Un sustrato bien drenado y un abonado mensual en primavera y verano contribuirán a su desarrollo saludable.
- Crecimiento adaptable: Puede desarrollarse en macetas pequeñas, pero también crecer hasta convertirse en una planta de gran tamaño si se le proporciona el espacio adecuado. Además, puede trepar y expandirse con tutores, permitiendo diferentes opciones de diseño según las necesidades del ambiente.
- Propagación sencilla: Se reproduce con facilidad mediante esquejes, lo que permite a los propietarios multiplicar sus plantas sin necesidad de comprar nuevas. Esta característica también ha contribuido a su difusión masiva.
Conclusión
La monstera deliciosa o Costilla de Adán ha pasado de ser una planta tropical más a convertirse en un símbolo de estilo y bienestar en los espacios interiores modernos.
Su fácil cuidado, su adaptabilidad y su impactante estética la han posicionado como una de las plantas más presentes en la actualidad. ¿También tienes una en tu vivienda?