Errores al cuidar nuestras plantas

Las plantas nos alegran la casa, nos purifican el aire y hasta pueden hacer que parezcamos expertos en jardinería cuando vienen visitas. Pero seamos sinceros, más de una vez hemos visto cómo esa preciosa monstera o el cactus que «sobrevive a todo» acaban en un triste final. No es una tarea complicada, pero sí tiene sus trucos. Cometer errores al cuidar nuestras plantas puede convertir tu hogar en un auténtico cementerio verde.

Si eres de los que matan hasta los helechos de plástico, este artículo es para ti. Vamos a repasar los principales fallos que solemos cometer al cuidado de nuestras plantas. Realmente, creemos que este post te interesa si no quieres que tu salón parezca el escenario de una tragedia botánica.

El primer paso es saber cuáles son las plantas para tu casa adecuadas y cuáles tienen menos opciones de sobrevivir durante mucho tiempo. Por aquí te dejamos este otro artículo por si te puede ayudar. 

Estos son los peores errores al cuidar nuestras plantas

  •  Ahogarlas o dejarlas en sequía absoluta
    El riego es clave, pero encontrar el equilibrio no siempre es fácil. Regarlas demasiado puede pudrir las raíces. En el lado contrario, olvidarlas durante semanas convierte a cualquier planta en un fósil vegetal. Cada especie tiene sus necesidades, así que mejor consulta antes de darles más agua que a un pez o dejarlas secas como el desierto.
  • Elegir la maceta equivocada
    Más errores al cuidar nuestras plantas. El diseño importa, sí, pero si tu maceta no tiene buen drenaje, estás sentenciando a tu planta. El agua debe escurrir correctamente o las raíces acabarán ahogadas. Y si la maceta es demasiado pequeña, las raíces no tendrán espacio para crecer. Es como meter a alguien en un zapato tres tallas más pequeño: no va a salir bien.
  • Ponerlas donde no deben estar
    ¿Te gusta ese rincón oscuro para tu planta? Pues a ella no. La luz es fundamental, y colocarla en un sitio sin iluminación puede hacer que se marchite más rápido de lo que tarda en llegar tu pedido online. Eso sí, tampoco la pongas al sol directo si es una especie que prefiere sombra, porque la convertirás en un arbusto chamuscado.
  • No fertilizarlas o pasarte con los nutrientes
    Tus plantas necesitan comida, pero tampoco te pases con el fertilizante. Demasiado abono puede quemar las raíces, y muy poco hará que crezcan débiles. Es cuestión de equilibrio, como en la vida misma.
  • Ignorar las hojas y tallos enfermos
    El último de los errores al cuidar nuestras plantas del que vamos a hablarte en este post no es, sin embargo, el menos importante. Si ves hojas amarillas, manchas sospechosas o tallos blandos, no mires para otro lado. Corta lo que esté mal, revisa si hay plagas y dale a tu planta lo que necesita. No es drama, es mantenimiento básico.

Cuidar plantas no es una ciencia oculta, pero evitar estos errores hará que tu casa deje de parecer un museo de hojas secas. Con un poco de atención y cariño, ¡hasta ese ficus rebelde puede sobrevivir!

Menú